¡Ambulante celebra 20 años llevando el cine documental a cada rincón de México!

Ambulante nos invita a recorrer un itinerario lleno de emociones y encuentros culturales. Con proyecciones exclusivas, talleres interactivos y charlas con cineastas de renombre, este aniversario es una ventana abierta a historias que inspiran, educan y conectan

Noticias20 de marzo de 2025Alfonso CarbajalAlfonso Carbajal
Copia de Copia de baked (1200 × 740 px) (21)
Copia de Copia de baked (1200 × 740 px) (21)

La Gira de Documentales Ambulante está de fiesta: celebra dos décadas de acercar historias reales al público mexicano. Del 3 de abril al 12 de junio de 2025, este festival itinerante recorrerá la Ciudad de México, Baja California, Querétaro, Veracruz y Yucatán, ofreciendo una programación diversa y enriquecedora.

Un recorrido por la diversidad documental

En esta vigésima edición, Ambulante presenta una selección de 129 títulos provenientes de 47 países, en 28 idiomas, incluyendo ocho lenguas indígenas. Entre las proyecciones destacadas se encuentra el estreno mundial de Los sueños que compartimos, de Valentina Leduc, y 35 estrenos nacionales que prometen cautivar al público.

Secciones que invitan a la reflexión

La programación se divide en once secciones, cada una con un enfoque particular:

  • Pulsos: Panorama del largometraje documental mexicano.
  • Intersecciones: Cine documental contemporáneo internacional.
  • Resistencias: Enfoque en la justicia, la resiliencia y la defensa de los derechos humanos.
  • Retrovisor: Intercambio de experiencias entre archivistas de todo México.
  • Sonidero: Memoria colectiva a través del sonido y la música.
  • Ambulantito: Sección dirigida a la niñez.
  • Invocaciones: Viaje fílmico por la memoria y el movimiento del agua con la retrospectiva "Oleajes: los gestos del mar".
  • Injerto: Dedicada al cine de vanguardia.
  • Coordenadas: Películas mexicanas de cada región que visita la Gira.
  • Teatro documental: Exploración y formación escénica para la creación de obras mexicanas.
  • 20 años de viaje en altamar: Programa retrospectivo que celebra las dos décadas de Ambulante, recordando la potencia del documental como herramienta de cambio.
  • Ciudad de México: punto de partida

La gira comenzará en la Ciudad de México del 3 al 10 de abril, con más de 136 actividades en 33 sedes. La función inaugural se llevará a cabo el 3 de abril a las 19:30 h en el Teatro Esperanza Iris, con la proyección del documental Mi mundo robado.

Invitados especiales y actividades complementarias

Esta edición contará con la presencia de destacados invitados internacionales:

  • Patricia Franquesa: Cineasta española que presentará su película Diario de mi sextorsión y participará en conversaciones con el público.
  • Gala Hernández: Directora de La mecánica de fluidos, quien impartirá un taller de tres días dirigido a jóvenes cineastas.
  • Aura Satz: Ofrecerá una clase magistral sobre la escucha y la construcción de memoria, complementando su película Escucha preventiva.
  • Markus Tomsche: Cineasta alemán especializado en no ficción para infancias, que compartirá un taller lúdico sobre las posibilidades de documentar la realidad.

Además, después de las funciones, el público podrá interactuar con miembros de bandas emblemáticas como Café Tacvba y Zoé, así como con reconocidos documentalistas mexicanos.

Ambulante: una plataforma de transformación social

Desde su fundación, Ambulante ha buscado apoyar el cine documental como un dispositivo de transformación social, movilizando espacios de encuentro y acción colectiva para construir otros mundos posibles. Este aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos futuros en la difusión del cine documental en México.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo asistir a las proyecciones y actividades de Ambulante?

La mayoría de las proyecciones y eventos de Ambulante son gratuitos. Se recomienda consultar la programación específica de cada sede en la página oficial de Ambulante para obtener información detallada sobre horarios y lugares.

¿Habrá actividades para niños durante la gira?

Sí, la sección Ambulantito está especialmente diseñada para el público infantil, ofreciendo contenidos adecuados y actividades complementarias que buscan acercar a los más pequeños al mundo del documental.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre la programación y sedes de la gira?

Toda la información detallada sobre la programación, sedes y actividades especiales está disponible en el sitio web oficial de Ambulante.

Ambulante invita a todos los amantes del cine y al público en general a ser parte de esta celebración de 20 años, descubriendo historias que reflejan la diversidad y riqueza de nuestra realidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email