
Obtén tu Licencia de Conducir en CDMX: Todos los Pasos y Fechas Clave
Descubre cómo obtener tu licencia de conducir en la CDMX. Conoce requisitos y plazos esenciales para manejar con confianza.
Entérate cómo funciona el Hoy No Circula y evita multas este 21 de marzo.
Noticias20 de marzo de 2025Este viernes 21 de marzo de 2025, la Ciudad de México y el Estado de México volverán a poner en marcha el programa "Hoy No Circula", una iniciativa clave para hacer frente a la contaminación y mejorar nuestra calidad del aire. Si vas a salir en coche, es vital que sepas cómo funciona esta regulación para evitar multas y problemas.
El sistema "Hoy No Circula" se aplica a diferentes vehículos según el color del engomado que tienen. Así que, para que lleves tus cuentas, aquí te va un resumen rápido:
Dependiendo del color del engomado, tu auto no podrá circular un día a la semana, en ciertos días festivos y durante situaciones de contingencia ambiental.
Para el 21 de marzo, los coches con engomado rojo tienen prohibido circular desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche. Así que, si tu coche tiene ese color, ¡ojo! No querer recibir una multa o que se lleven tu vehículo.
Recuerda que esta medida también aplica a las áreas metropolitanas de ambos estados, así que si planeas moverte entre la Ciudad de México y el Estado de México, asegúrate de conocer y respetar las reglas en ambos lugares.
Aunque el programa es bastante estricto, hay algunas excepciones que te podrían interesar. Por ejemplo:
1. Los vehículos eléctricos e híbridos.
2. Autos de emergencia o de uso médico.
3. Transporte público, como taxis y vehículos de carga.
Si tienes un vehículo que se utiliza para ayudar a personas con discapacidad o si te encuentras en otra situación especial, es buena idea estar al tanto de las normativas actuales para ver si aplican excepciones.
El "Hoy No Circula" no solo se trata de reglas y multas; es un esfuerzo por cuidar nuestro medio ambiente y la salud de todos. La contaminación del aire es un problemón que nos afecta a todos. Con este programa, la idea es reducir la cantidad de contaminación en el aire que puede provocarnos problemas respiratorios y del corazón.
Si todos hacemos nuestra parte, podemos contribuir a limpiar el aire y generar más conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Todos los vehículos motorizados en la Ciudad y el Estado de México, excepto los que tienen excepciones.
Depende del último dígito de tus placas. Echa un vistazo a la lista de engomados.
Te arriesgas a recibir multas y que tu coche sea remolcado. Las multas varían según la infracción.
Sí, los vehículos eléctricos, de emergencia y el transporte público pueden seguir circulando sin problema.
Al reducir la cantidad de autos en la calle, buscamos disminuir la contaminación y mejorar nuestra salud.
Es fundamental que todos estemos al tanto de estas reglas y las sigamos para ayudar a cuidar nuestro entorno. Si quieres más información, consulta las páginas oficiales del gobierno de la Ciudad de México, donde puedes obtener actualizaciones sobre las regulaciones.
Si te interesa el tema y quieres profundizar más, te invito a explorar nuestras secciones de noticias, cultura y gastronomía, donde encontrarás información útil y entretenida sobre la vida en estas ciudades.
Recuerda que tu participación es clave para mejorar la calidad del aire. Mantente informado sobre el clima y las recomendaciones de las autoridades, y si tienes experiencias que compartir sobre el "Hoy No Circula", no dudes en contarlas. ¡Informa y cuida tu ciudad!
Descubre cómo obtener tu licencia de conducir en la CDMX. Conoce requisitos y plazos esenciales para manejar con confianza.
Descubre cómo la historia de una chancla perdida en el metro de CDMX inspiró risas y solidaridad en las redes sociales.
Descubre cómo acceder al seguro de desempleo y mantener tu estabilidad económica.
Descubre cómo acceder a la Pensión Bienestar, donde hombres mayores recibirán 3 mil pesos mensuales. ¡Infórmate ya!
Ambulante nos invita a recorrer un itinerario lleno de emociones y encuentros culturales. Con proyecciones exclusivas, talleres interactivos y charlas con cineastas de renombre, este aniversario es una ventana abierta a historias que inspiran, educan y conectan
El sábado 29 de marzo de 2025, la Ciudad de México se llenará de colores y energía con la realización del Paseo Nocturno de Primavera.
Descubre cómo la historia de una chancla perdida en el metro de CDMX inspiró risas y solidaridad en las redes sociales.
Alma Flamenca, embárcate en un viaje que celebra la cultura flamenca, donde la pasión y tradición se fusionan en la vibrante Ciudad de México.
Descubre la rica gastronomía de la CDMX, donde cada platillo evoca recuerdos y tradiciones profundamente arraigadas.
Descubre cómo obtener tu licencia de conducir en la CDMX. Conoce requisitos y plazos esenciales para manejar con confianza.
La Feria del Arte Oscuro 2025 será un evento único donde la creatividad y lo desconocido se encuentran.